Nos visitaron de Zoonosis para conversar, con Segundo Ciclo, sobre la importancia del cuidado de nuestras mascotas y para invitarnos a todos a la Caminata Canina. 🐶🐱
Categoría: 5° Grado
Reunión 5° T.M. y T.T.

Familias:
Esperamos contar con su presencia en la nueva reunión informativa de 5to. grado, en la cual podrán firmar los boletines.
- Turno mañana: miércoles 12/6 a las 11:10 hs.
- Turno tarde: miércoles 12/6 a las 16:00 hs.
¡No falten!
Nancy – Elba – Emanuel
En Cs. Naturales…
…Comenzamos a trabajar con el cuerpo humano!
Reunión para 5tos. T.T.
Familias:
Los esperamos el jueves 25 de abril a las 13hs. en el Sum de la escuela para conversar sobre la marcha del aprendizaje de sus hijos.
¡Su presencia es muy importante!
Equipo directivo, Orientador y docentes.
Comprender textos informativos
Un texto informativo o expositivo es aquel en el cual se presentan, de forma neutra y objetiva, determinados hechos o realidades. A diferencia de la argumentación, mediante el texto expositivo no se intenta convencer, sino mostrar. Un ejemplo típico de texto expositivo es el texto científico.
En la escuela, muy a menudo se leen textos informativos con la intención de que nuestro alumnado los entienda e incorpore. Pero desde casa, ¿cómo podemos seguir ayudando a los niños y niñas a incrementar la comprensión lectora de estos textos?, ¿cómo guiarlos a leer comprensivamente los textos informativos?

Según las aportaciones de la programación neurolingüística (PNL), que ha estudiado a las personas con éxito en esta habilidad, la forma de hacerlo es la siguiente:
VER PASOS…Libro Biciencia 5
En unos días llegan los libros a la escuela. Mientras tanto, dejo por acá las páginas que estuvimos leyendo en Cs. Sociales…
Reunión Informativa Quintos TM y TT
Familias:
Los esperamos a la primera reunión informativa de 5to. grado.
- Turno mañana: miércoles 27/3 a las 11:00 hs.
- Turno tarde: viernes 29/3 a las 16:00 hs.
¡Contamos con su presencia!
Nancy – Elba – Emanuel
La importancia de la narración
Si sólo pudiésemos imaginar el bien tan profundo que hacemos a nuestros niños contarles cuentos desde chiquitos.
El niño se vuelve ciudadano del mundo, cada vez que escucha: «Erase una vez….» vuelve a aquel reino de imágenes que se forma al escucharlas. Y su asombro maravilloso es que descubre que aquí también existe, y esto le da fuerza y alegría para crecer, andar su vida cumpliendo la misión que se propuso.

El niño vivencia lo que el cuento, leyenda, le trae, así vive en él su ser príncipe, su dragón, su ser pescador, molinero, o leñador, pues todos los personajes son fuerzas, seres que viven en nosotros, que luchan, vencen, sufren y siempre al final son felices. Saben que a pesar de todo obstáculo, la fuerza interior más elevada supera todo por imposible que parezca. Los cuentos son germen para que lleguen a ser jóvenes con ideales, seguros en sus decisiones, ¿qué más queremos?…..
Nancy Borchetta, docente de 5°